Maria Garrido Castro
Título: Niño de la Espina
|
|
Autor: Francisco de Zurbarán
|
Fecha: 1630
|
Características: En cuanto al material está realizado con óleo sobre lienzo, su estilo es barroco español,y las dimensiones 128 x 85 cm.
Recogido en el interior de una sala palaciega, el joven anuda ramas de espinos para confeccionar una corona. Una de las espinas le ha pinchado y él parece reflexionar sobre el dolor que le espera, simbolizado en esta corona. Destacan por su calidad pictórica dos elementos del lienzo: por un lado, la túnica llena de pliegues acusados y con aspecto de pesar enormemente. Por otro, llama la atención el bonito bodegón de flores y libros que el autor coloca sobre una mesa, sobre la que si aplicamos las leyes de la perspectiva volcaría su contenido sobre nosotros.
|
Ubicación: Museo BB.AA. Sevilla
|
![](https://lh6.googleusercontent.com/KaHlrC8zZi_qdnW2GPWPcEDGGdwl7Jh92N2Rt6lTAWVN9f8B6Xl86e18VuG1GmBos539FgBOmoUUmJdt4_YtenrJ7LNsmGSelTYThMNC0fuTsDG6F2Nlc7hUrkGN8ZlknGfSnTrH)
Proceso de elaboración y materiales: Para el traje utilizamos una sábana de color gris y pinzas de tender para coger pliegues y ajustarlo al cuerpo. Para la corona de espina enredamos una rama y la pegamos con fiso, y para la decoración un florero, un libro y un pájaro de madera. Para conseguir la luz utilizamos un foco para darle más profundidad a los pliegues y crear luces y sombras. Para realizar la interpretación me ayudó mi madre y me hizo la foto ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario